Una gran parte de los cursos que se imparten y nuestra propia manera de estudiar, podrían estar equivocados en la metodología

La repetición espaciada o repaso espaciado es una técnica de aprendizaje que se desarrolló teniendo en cuenta el funcionamiento de la memoria. Para quien estudia resulta más fácil seguir el siguiente proceso:

  • Familiarizarse con la información
  • Realizar repasos periódicos
  • Consolidar lo aprendido mediante repasos a intervalos cada vez más largos

De esta manera la información queda fijada en nuestra memoria durante más tiempo. Al parecer la memoria de todas las personas funciona de manera similar, independientemente del cociente intelectual.

El principio de esta técnica es que el aprendizaje sea activo. Es decir, que se estimule al alumno mediante preguntas a las que tiene que contestar, o problemas que tiene que resolver.

Video sobre la repetición espaciada

Aplicaciones para la formación que emplean la repetición espaciada

La repetición espaciada no es un concepto nuevo, fue introducido por primera vez en 1885 por Hermann Ebbinghaus en su libro sobre la memoria. Sin embargo, resulta idónea para emplearla por medio de la tecnología. De esta manera, los intervalos pueden programarse para tener un mayor control sobre ellos.

Ya desde la llegada de Internet la repetición espaciada fue adoptada enseguida como técnica de aprendizaje. Fue entonces cuando se aceleró desarrollo del software conocido como CALL (enseñanza de idiomas asistida por ordenador, en inglés).

Pero la técnica no sólo se aplicaría al campo de los idiomas. Una vez entendemos y nos familiarizamos con la información, la repetición espaciada nos permite memorizar a largo plazo prácticamente cualquier concepto. Apps como Trainmotiv están diseñadas para optimizar esos intervalos de repetición y adaptarlos a las necesidades individuales de cada usuario.

El esfuerzo que dedicamos estudiando todo de una sola vez, puede ser distribuido en el tiempo. De esta manera no sólo nos costará menos esfuerzo dedicarle algo de atención cada vez que tratamos de memorizar la información, además, podremos retener esta información durante mucho más tiempo.

repetición espaciada